27 julio, 2025
El presidente del Club Atlético 12 de Octubre, Marcelo “Gato” Acuña, emitió una carta pública dirigida a la comunidad nicoleña en la que denuncia una grave situación institucional que pone en riesgo el presente y el futuro de la histórica institución barrial.

El presidente del Club Atlético 12 de Octubre, Marcelo “Gato” Acuña, emitió una carta pública dirigida a la comunidad nicoleña en la que denuncia una grave situación institucional que pone en riesgo el presente y el futuro de la histórica institución barrial.

Según detalla el comunicado, el club —con profunda tradición deportiva y social en San Nicolás— estaría siendo ilegalmente usurpado por dos personas identificadas como Matías Barone y su suegro, Daniel Marc, quienes, sin ninguna representación legal ni institucional, habrían tomado el control del predio, violando el acceso a las instalaciones y desconociendo la intervención oficial dispuesta por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.

En el mismo escrito, Acuña advierte que, bajo esta irregularidad, se estarían llevando a cabo actividades de tipo comercial, con cobros ilegales a vecinos y deportistas, sin ningún tipo de respaldo, seguridad o habilitación:

  • $23.000 mensuales se estarían cobrando por clases de artes marciales sin controles médicos, seguros ni cobertura en caso de accidentes.
  • Se exige $2.000 por un supuesto carnet de socio sin validez legal.
  • Las jóvenes que practican vóley también deben abonar una cuota mensual sin documentación que respalde esos ingresos.
  • En paralelo, Daniel Marc estaría operando un gimnasio dentro del predio, cobrando por clases sin matrícula profesional ni autorización legal para utilizar el espacio.

La Comisión Directiva del club también denuncia graves condiciones de inseguridad en el predio: conexiones eléctricas peligrosas, enganches ilegales de servicios, acumulación de escombros y ausencia total de seguros de responsabilidad civil. “Están poniendo en riesgo la vida de quienes se acercan a entrenar, y al mismo tiempo cometiendo un perjuicio económico directo contra el club y la comunidad”, afirman.

Pese a este panorama, desde la conducción encabezada por Marcelo “Gato” Acuña, aseguran que el club no está perdido. Por el contrario, anunciaron que ya tienen un plan integral de recuperación, con actividades deportivas, culturales, artísticas y sociales, todas organizadas por profesionales calificados y con foco en la inclusión y el desarrollo del barrio.

“El Club 12 de Octubre no se vende, se defiende. Con gestión honesta, amor por el barrio y trabajo solidario, el club puede volver a ser un símbolo de pertenencia e integración”, concluye la carta.

Comunicado original del presidente del club:

¡12 de Octubre no se vende, se defiende!
A la comunidad de San Nicolás, a nuestros vecinos, deportistas y familias del barrio:
Hoy les hablamos con la voz de la historia, pero también con la fuerza del futuro. Porque el Club Atlético 12 de Octubre no es solo una sede: es un símbolo, una memoria colectiva y una promesa de inclusión, de deporte y de transformación social.
Y esa promesa, hoy más que nunca, está en riesgo.
Actualmente, las instalaciones del club están siendo ilegalmente usurpadas por el señor Matías Barone y su suegro, el señor Daniel Marc, quienes no poseen ningún tipo de representación legal ni institucional. Pese a ello, actúan como si fueran autoridades del club, rompieron los candados de acceso a la sede y desconocen las disposiciones dictadas por la intervención oficial. Todo esto ya fue debidamente denunciado ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de La Plata.
Lo más grave es que, en este contexto de absoluta ilegalidad, han desarrollado una red de cobros irregulares y actividades con fines exclusivamente comerciales, utilizando la estructura del club para su propio beneficio económico. Denunciamos específicamente que:
• Se cobran $23.000 mensuales por persona a quienes practican artes marciales, sin habilitación, sin seguros, sin control médico ni cobertura ante accidentes, lo cual representa un serio riesgo para los practicantes.
• Además, se exige un pago de $2.000 por un supuesto carnet de socio, el cual es completamente inválido, ya que no responde a ninguna base estatutaria ni a registros oficiales.
• Las jóvenes que practican vóley también son obligadas a pagar un canon mensual, sin recibos ni documentación respaldatoria, y sin saber a dónde va el dinero recaudado.
• Paralelamente, el señor Daniel Marc opera un gimnasio dentro del predio, cobrando por clases con aparatos y ejercicios físicos sin habilitación, ni matrícula profesional a la vista, ni autorización para utilizar instalaciones que no le pertenecen.
Todo esto ocurre en un edificio sin condiciones mínimas de seguridad, con conexiones eléctricas peligrosas, enganches ilegales de luz y agua, montañas de escombros y ningún tipo de seguro o cobertura de responsabilidad civil. Están poniendo en riesgo la vida de quienes se acercan a entrenar, y al mismo tiempo, cometiendo un perjuicio económico directo contra el club y contra la comunidad que lo sostiene.
Pero no todo está perdido.
Desde la Comisión Directiva Deportiva, junto a los verdaderos socios y referentes del club, queremos decirles que estamos de pie y trabajando, con un plan integral y sustentable para devolverle al club su lugar en el corazón del barrio.
Ya tenemos proyectadas actividades deportivas, culturales, artísticas y sociales, con profesores calificados y comprometidos, y con una fuerte impronta en la formación profesional de nuestros socios y socias, a través de talleres orientados a la capacitación laboral y tecnológica, para que el club no sea solo un espacio de esparcimiento, sino también una herramienta de inclusión y desarrollo.
Y lo hacemos con el liderazgo de quien nos representa con orgullo:
Marcelo “Gato” Acuña, deportista, formador, dirigente barrial y símbolo de lucha.
Marcelo no necesita presentaciones. Su historia lo respalda. Su coherencia lo distingue. Su capacidad y compromiso hacen posible que hoy volvamos a creer en que un club gestionado con honestidad, amor y planificación es posible.
No se dejen engañar por quienes solo buscan lucrar y vender lo que no les pertenece.
No hay negocio que valga más que la historia compartida, el trabajo solidario y la esperanza colectiva.
12 de Octubre está vivo.
Y con ustedes, va a renacer.
Sumate al proyecto.
Con Marcelo “Gato” Acuña,
el Club vuelve a ser del barrio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *