11 abril, 2025
La ciudad de San Nicolás atraviesa un momento alarmante en materia de siniestralidad vial. En las últimas horas, se registraron dos nuevos accidentes de tránsito, que se suman a la preocupante seguidilla de hechos ocurridos durante los últimos días. La situación ya genera inquietud entre vecinos y autoridades, que observan un incremento inusual en la cantidad de colisiones en distintos puntos del casco urbano.

La ciudad de San Nicolás atraviesa un momento alarmante en materia de siniestralidad vial. En las últimas horas, se registraron dos nuevos accidentes de tránsito, que se suman a la preocupante seguidilla de hechos ocurridos durante los últimos días. La situación ya genera inquietud entre vecinos y autoridades, que observan un incremento inusual en la cantidad de colisiones en distintos puntos del casco urbano.

El primero de los hechos ocurrió el 4 de abril en la intersección de Illia y Chopin, donde, por causas que se investigan, colisionaron dos motocicletas: una Honda Neo NX 110cc, conducida por un hombre de 29 años, y una Benelli TNT 15, manejada por un masculino de 50 años. Este último resultó herido y fue trasladado de urgencia por una unidad del SAME al Hospital Interzonal San Felipe. La Unidad Fiscal N°15 caratuló el hecho como “Lesiones culposas” y dispuso la intervención de Policía Científica y la realización de pericias.

El segundo accidente tuvo lugar durante la jornada del 5 de abril en José Rivas y Conrado Patrón, donde una camioneta Toyota Hilux, conducida por un hombre de 29 años, embistió a una motocicleta 150cc, guiada por un joven de 19 años, quien viajaba acompañado por una mujer de 20 años. Ambos ocupantes del rodado menor fueron derivados al hospital local con lesiones de diversa consideración, y en el lugar también intervino SAME, Policía Científica y personal médico de la Policía.

La ola de accidentes viales que viene afectando a San Nicolás en las últimas semanas ha disparado las alarmas. En menos de 15 días, decenas de incidentes se han registrado, en muchos casos con personas lesionadas de gravedad, lo que ha alterado las estadísticas de seguridad vial y evidenciado la necesidad de acciones urgentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *