
Este martes se sintió con fuerza el paro de colectivos en la ciudad de San Nicolás, pese a que la empresa Vercelli Hnos. había anunciado una guardia mínima para garantizar la circulación de algunas unidades. En los hechos, la medida de fuerza fue casi total, según confirmaron desde el sindicato de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Consultados algunos usuarios, manifestaron no haber visto circular ningún colectivo durante la jornada, lo que dejó un panorama desolador en las calles céntricas, con menor movimiento de personas y una notoria ausencia de estudiantes en las instituciones educativas.
Desde la seccional local de UTA, conducida por Tomás Lencina, ratificaron la adhesión total al paro y aseguraron que la medida continuará hasta que el gobierno nacional revise sus políticas de ajuste contra los trabajadores. “El salario no alcanza, se niegan a dar aumento y la inflación nos está destruyendo. Solo con mirar una góndola de supermercado uno se da cuenta de que el gobierno nos está mintiendo”, expresó el dirigente gremial.
La huelga se enmarca en un reclamo salarial y de condiciones laborales, que según el gremio, vienen siendo postergados mientras se agrava la situación económica del país. “El poder adquisitivo de los choferes se ha licuado. Hoy un salario no alcanza para vivir”, remarcó Lencina.
Por ahora, no hay anuncios de levantamiento de la medida ni propuestas concretas por parte de las autoridades. Mientras tanto, los usuarios del transporte público siguen a la espera de una solución que les permita recuperar la normalidad en sus desplazamientos diarios.