
El cierre de listas en San Nicolás dejó al descubierto una profunda división dentro del peronismo local. A pesar de los intentos por conformar una lista de unidad entre distintos sectores políticos y sindicales, no se logró el consenso esperado. Las diferencias internas, especialmente con el sector liderado por la actual candidata Cecilia Comerio, generaron un fuerte rechazo de amplios espacios del justicialismo, particularmente hacia La Cámpora.
El grupo opositor dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) emitió un contundente comunicado en el que anunciaron que no acompañarán la boleta oficial presentada bajo el nombre “Fuerza Patria”, al considerar que no representa el trabajo ni los acuerdos alcanzados durante las negociaciones. Señalaron como responsables de la ruptura a “mezquindades, egoísmos y personalismos” de Comerio, principal referente camporista en la ciudad.
Desde MDF remarcaron que, a pesar del quiebre, continuarán apoyando la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, respaldando específicamente a la lista de diputados provinciales alineados con su gobierno. Asimismo, convocaron a la ciudadanía a expresar en las urnas su desacuerdo con el armado local, ya que, según indicaron, “no hay boleta que nos represente en San Nicolás”.
Durante la jornada de ayer, sindicatos, agrupaciones políticas, organizaciones sociales y vecinos independientes que integran el MDF, se reunieron para debatir los pasos a seguir. En ese encuentro, acordaron avanzar en la construcción de una alternativa política sólida de cara al 2027, con un fuerte llamado a la unidad, la vocación de servicio y el trabajo colectivo.
“Dejamos las puertas abiertas a todos los que quieran sumarse a un proyecto nuevo que represente verdaderamente a los nicoleños”, concluyeron.